
¿Cómo afectó la renuncia del presidente de Perú a la tasa de cambio de soles?
¿Cómo puede afectar la renuncia de ppk a la tasa de cambio de soles?
La noticia sobre la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a su cargo como presidente de Perú, ha sacudido no sólo a la esfera política latinoamericana sino que también a los inversionistas, ya que, el escándalo de corrupción de la constructora Odebrecht, el indulto al expresidente peruano Alberto Fujimori, la millonarias transferencias a sus cuentas personales y los videos sobre la supuesta compra de votos, lo habían puesto en el ojo de huracán y habrían ocasionado una creciente incertidumbre económica.
Los inversionistas extranjeros habían comenzado el cambio de sus divisas a dólares como medida preventiva ante el clima político que se presentaba en este país; para que, luego de la renuncia del entonces mandatario y su posterior aceptación por el Gobierno peruano, volvieran a vender sus dólares, ya que, hay una sensación generalizada de que la situación del país va a tranquilizarse.
Además, expertos señalan que el riesgo en el futuro cercano será limitado teniendo en cuenta que, de acuerdo con la constitución peruana, el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, deberá asumir la presidencia y se cree que continuará con las políticas promercado de Kuczynski, abriendo la posibilidad de que se reactive la inversión privada.
Por otra parte, empresarios nacionales e internacionales prevén que la estabilización y superación de las peores etapas de la crisis política peruana permitirá que se normalicen los mercados y que se mantengan las perspectivas positivas de los economistas, ya que, al sobreponerse del inestable clima político de las últimas semanas; los mercados podrán volver a enfocarse en sí mismos.
Sin embargo, existen ciertas voces que tienen una opinión más negativa sobre el futuro del país, vaticinan que las noticias del último año y medio generarán repercusiones a largo plazo, ya que, reconstruir la imagen y confianza presidencial será un proceso lento que podría frenar e incluso disminuir la inversión extranjera.
Respecto al efecto que tuvo esta situación en el sol, la moneda peruana había alcanzado una depreciación del 0,40% en lo que iba del año, aunque en días previos al anuncio la moneda alcanzó valores de alrededor 2.700 unidades por dólar. Sin embargo, en lo que lleva de abril, esta divisa ha vuelto a sufrir una ligera caída y se mantiene en un promedio de 2.300 unidades.
En este momento, es importante estar pendientes de cómo evolucionará la situación política del país y las medidas económicas que tomará el Gobierno para determinar si esta crisis tendrá un efecto duradero en la tasa de cambio de los soles peruanos.
Si quieres saber más sobre la tasa de cambio de las divisas más importantes, te invitamos a visitar nuestra sección de Noticias, para que te mantengas informado sobre los datos más relevantes respecto al cambio de monedas extranjeras.
Promoción para clientes extranjeros

Estamos comprometidos en ofrecer un servicio excepcional a nuestros clientes internacionales.
Por eso, si es extranjero y está buscando comprar o vender Euros o Dólares, tenemos una oferta especial. Presentando su pasaporte con el sello de entrada al país, el cual no supere los 3 meses de antigüedad, recibirá un mejor precio en $10 pesos por cada una de sus transacciones.
Confíe en nosotros para obtener el mejor valor por su dinero mientras disfruta de su estadía en Colombia.
ContáctenosPor que elegirnos para el cambio de moneda extranjera

Conveniencia
Contamos con 6 oficinas de cambio en los principales centros comerciales de Bogotá, con horarios de atención extendido de Domingo a Domingo y personal calificado en la compra y venta de divisas.

Seguridad y confianza
Gracias a nuestra experiencia de más de 33 años y una constante transformación digital, podemos garantizar un servicio ágil, confiable y con todos los estándares de seguridad.

Precios competitivos
Tenemos una alta disponibilidad de las más de 10 monedas que negociamos en sus diferentes denominaciones, ofreciendo tasas de compra y venta altamente competitivas de acuerdo a las condiciones del mercado.