Skip to content / Saltar a contenido
Sigue la caída del dólar en 2018.

Dólar cerró segunda semana de marzo a la baja

09.13.19

Luego de subir 13 pesos en la jornada del pasado jueves, augurando un cierre semanal de crecimiento, el dólar sorprendió, cayendo cinco pesos este viernes, según indicaron datos de la Bolsa de Valores en Bogotá. Esto sigue la tendencia de cierres del mes de marzo, puesto que sus dos semanas han terminado en baja, a la hora de pensar en la compra y cambio de dólares.

Funcionarios y analistas de la banca cambiaria en Bogotá explican que esto puede deberse a los cambios en políticas macroeconómicas de Estados Unidos, las cuales repercuten directamente en los mercados extranjeros. Y locales, también, si se quiere, más allá del discurso de la administración Trump de fortalecer el mercado local, depositando más dólares en bolsillos e industrias creadas y aprovechadas por ciudadanos americanos.

¿Y por qué hacer esa aseveración? Porque desde que Jerome Powell asumió como nuevo presidente de la Reserva Federal, las tasas de interés han venido en crecimiento y eso, en lugar de favorecer a los estadounidenses, que pierden dólares en cada transacción, ayuda a los bancos, muchos de ellos internacionales.

Los precios internacionales del petróleo son el otro factor en juego. Si bien habían tenido cierta estabilidad hasta el jueves, un alza de inventarios y producción en Estados Unidos ha enturbiado el horizonte y genera dudas, las cuales se traducen en pérdida de confianza a la hora de negociar el barril de crudo. Y claro, también a la hora de pensar en la compra y cambio de dólares.

Es importante señalar que, al cierre de la jornada de este viernes en las negociaciones en la Bolsa de Valores en Bogotá, el dólar estadounidense cerró en $2.866, luego de iniciar el día en una favorable y venturosa cifra de $2.879, dadas las circunstancias.

Ante esas cifras, y haciendo previsiones de lo que podría pasar ante una eventual nueva caída (claro, si la baja del barril de crudo se concreta), podemos esperar una tercera semana de marzo también a la baja, aunque claro, aventurarse a dar pronósticos es algo que debe quedar mejor en manos de analistas y expertos.

Sin embargo, algo que podemos garantizar, es que sin importar cuánto valga la compra y cambio de dólares, en Bogotá siempre tendrás un aliado para adquirir las divisas que necesitas a un gran precio. Contáctanos ahora y consulta los precios de compra y venta del Dólar hoy.

Promoción para clientes extranjeros

Casa de cambio dólares y euros para extranjeros

Por eso, si es extranjero y está buscando comprar o vender Euros o Dólares, tenemos una oferta especial. Presentando su pasaporte con el sello de entrada al país, el cual no supere los 3 meses de antigüedad, recibirá un mejor precio en $10 pesos por cada una de sus transacciones.

Confíe en nosotros para obtener el mejor valor por su dinero mientras disfruta de su estadía en Colombia.

Contáctenos

Por que elegirnos para el cambio de moneda extranjera

Icono ubicación

Conveniencia

Contamos con 6 oficinas de cambio en los principales centros comerciales de Bogotá, con horarios de atención extendido de Domingo a Domingo y personal calificado en la compra y venta de divisas.

Icono seguridad y confianza

Seguridad y confianza

Gracias a nuestra experiencia de más de 33 años y una constante transformación digital, podemos garantizar un servicio ágil, confiable y con todos los estándares de seguridad.

Icono mejores precios

Precios competitivos

Tenemos una alta disponibilidad de las más de 10 monedas que negociamos en sus diferentes denominaciones, ofreciendo tasas de compra y venta altamente competitivas de acuerdo a las condiciones del mercado.